PIEDRA NATAL DE ABRIL: Diamante

PIEDRA NATAL DE ABRIL: Diamante

El diamante es conocido por su dureza, siendo compuesto por carbono presurizado. Su nombre proviende de la palabra en griego "Adamus", que significa "someter". Se encuentra en forma de cristales de colores variados que van desde el negro, pasando por el amarillo hasta un azul pardo o también llamado incoloro, pero también existen tonos naranja, rojo, verde y violeta. 

Los diamantes naturales provienen principalmente de yacimientos en Brasil, India, algunas regiones de África como Botswana, Congo y Angola, también de Australia y Rusia. No obstante, existen diamantes sintéticos, que llevan un proceso acelerado, semejante al que los diamantes naturales llevan con el pasar de los años. A estos últimos se les atribuye un precio inferior a los naturales, sin embargo, su composición es la misma.

El diamante tiene sus propiedades holísticas en sus propiedades físicas, simbolizando la solidez y el compromiso, así como la fidelidad, la abundancia y la riqueza. Igualmente se le considera una piedra relacionada con el 7° chakra, la limpieza del aura y la conexión con la luz divina. Otros beneficios considerados son la vitalidad, la fortaleza, la creatividad y longevidad.

Alternativas a los diamantes naturales hay muchas, como mencionamos con los diamantes sintéticos, también tenemos las mossainitas, que son piedras de hermoso brillo y claridad, de alto valor, hechas también en laboratorio. Así mismo, las circonias cúbicas son piedras sintéticas de bajo valor y alto brillo que forman la alternativa más económica entre las opciones de calidad.

Regresar al blog